martes, 9 de diciembre de 2008

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES



Hablar de este aspecto en cuanto al desenvolvimiento de los alumnos en un mundo de tecnología, lo que hacen y el uso en interactividad de ellos con los diversos ambientes tecnológicos, un mundo en que hasta hace poco tiempo no estábamos enterados que existiera y que a nosotros los docentes, en nuestro tiempo de estudiantes no nos tocó vivir todavía, así como el dicho político dice “el que no tranza, no avanza”; podemos adaptarlo a la actualidad diciendo “el que no usa la tecnología no avanza”, que aunque no rima pero si es una realidad; y las generaciones actuales desde los niños en edad preescolar hasta los estudiantes de nivel medio superior utilizan las nuevas tecnologías digitales en forma de gadgets o aparatos tecnológicos como videojuegos, Ipods o mp3’s, teléfonos celulares, walkmans, notebooks, etc. Aunque o debemos de generalizar en cuanto a lo anterior ya que hay algunos estudiantes que por su condición económica, no tienen fácil acceso a algunos los aparatos mencionados anteriormente, y aquí es donde viene nuestro reto de tratar de que las nuevas tecnologías lleguen a la mayoría de nuestros estudiantes, y nos podemos preguntar ¿Cómo?, la respuesta no es sencilla y en el caso de mi plantel estamos trabajando en ello, ya que actualmente el promedio de alumnos por computadora es de 4 y este año se piensa mejorar en 3, aparte de el propósito de dotar a cada aula con equipo necesario como computadora, pantalla y cañón proyector. Es bueno el anterior reto pero lo primero que debemos enseñar al alumno es el uso ético de los recursos, la responsabilidad en el uso de ellos y el respeto a los demás.
Los alumnos que tienen acceso a la tecnología comentan que la mayoría la utiliza para el entretenimiento, diversión, socialización, intercambio de videos y música, pero para el estudio, lo mínimo que pueda utilizarse, aunque en la actualidad se van incrementando el número de maestros que encargan su tarea por Internet al correo del maestro, o la utilización de páginas como hotpotaoes o webquest para desarrollar trabajos o para consulta de algún tipo; los estudiantes no se han dado cuenta de la potencialidad que existe en el uso de la tecnología y lo fácil que es el acceso a ella en cuanto a su uso didáctico, la mayoría piensa como dije anteriormente en su uso trivial como las páginas de de hi5, Facebook, Sonic, UNIK beta, metroflog, en las cuales solicitan a sus amigos que les firmen o sea que los saluden en forma continua; intercambian fotos, ideas, música, etc. Lo que noté al meterme en éstas páginas es que el que se mete para saludar o el dueño de la página utilizan un lenguaje que no va de acuerdo a las reglas ortográficas, pues a veces usas la k para todo o palabras incompletas según ellos para ahorrar tiempo y espacio. Pero para algunos es importante el uso de las páginas de compraventa como mercado libre en donde pueden comprar o vender aparatos tecnológicos de forma fácil y barata y sobre todo rápida.
En cuanto a la interacción instantánea con los demás, ahora es fácil según ellos porque por medio del Messenger puedes interactuar con tus amigos en el mismo momento de la acción y si tienes cámara mejor. También existen algunas páginas de temas diversos del gusto de los alumnos como algunas tribus urbanas como los darketos, góticos, punketos, skatos, etc. que ofrecen la oportunidad de intercambio instantáneo en sus páginas; los blogs es otra manera de intercambiar ideas, existen páginas que te enseñan a diseñar tu blog y propicia de manera inmediata la socialización con los demás, ya el uso que nosotros los docentes propiciemos de lo anterior es importante para el conocimiento de los alumnos. Algunos sueñan con más avance de esta tecnología como el sentir físicamente que la persona con la que estés interactuando esté a tu lado y olerla si se puede, suena descabellado, pero ya hay algunos inventores de lo anterior. Pero hablando académicamente ellos lo que quieren es que les faciliten el trabajo de investigación y tener todo a su disposición sin mucho trabajo.
De todo lo anterior es importante ir dosificando al alumno la importancia del uso de las tecnologías para su aprovechamiento académico y su crecimiento personal en beneficio propio y de la sociedad.
La estrategia que sugieren para aprovechar los saberes en el aula es que se compartan conocimientos, ya que la mayoría de ellos es muy egoísta y que ésas páginas que se usan ahora para intercambios personales se usen para la tareas y para compartir conocimiento, que si encontraron una página interesante que sirva para alguna materia, darla a conocer e intercambiarla con los demás, si se trata de fotos propiciar el intercambio de fotos interesantes para sus tareas, etc. Propiciar el buen uso del lenguaje ya que aceptar que se va deteriorando el uso correcto del español al utilizar contracciones, palabras incompletas y mal escritas. Que los maestros de cada materia propicien el uso adecuado de las nuevas tecnologías y se evite el plagio, que se creen comunidades que se respeten y crezcan en los valores que les han inculcado en su familia y escuela.

4 comentarios:

Juan dijo...

Hola compañero, aunque no soy invitado de tu block, quiero aprovechar para felicitarte por tu trabajo, y manifestar que los alumnos no son egoístas, ellos al menos en mi caso, comparten siempre sus conocimientos.
Por otra parte te recuerdo que cuando vimos el video de la semana anterior se puso de manifiesto que cuando hablamos de internet no hay plagios, es una compartición de conocimientos y la idea primordial es la de compartir y complementar para lograr saberes cada vez más completos.
Saludos
Juan
P.d. yo no domino la creación de block y no pude subir fotos.

Arturo Rosas Franco dijo...

Hola José Luis, después de leer tu entrada “los saberes de mis estudiantes” me doy cuenta que casi se repiten las mismas historias, los alumnos por lo regular conocen mas de la internet que nosotros y por lo general lo utilizan mas como reservorio que como se medio de creación del conocimiento, porque al interactuar en medios de socialización no lo hacen tratando los temas de la escuela , si no temas de interés propio de su edad.
P.D. por favor comenta sobre mi blog, pues los invitados no lo han hecho hasta el momento.

Pablo Rubí dijo...

Hola nuevamente José Luis.
Al parecer vamos en equipo por el mismo camino, pues la información propocionada por los compañeros de grupo ahora es más uniforme esta semana.
Te felicito por tu blog.
Te envío un cordial saludo.
Pablo Rubí.

saritavivi dijo...

EY PROFE!!!

K ONDA...

K MALO ES YA VE..

YA NU NUS KISO DAR CLASES..

MALO..

PERO WUNO GRACIAS X LOS SEMESTRES EN K SI NUS DIO..

GRACIAS,....

M YEVO MUY BUENAS ENSEÑANSAS SUYAS..

^^

WUNO YA M VOI...

SE KUIDAT PROFE..

AA JEJE SOI SARA 6 K...

DLBM..!!