martes, 9 de diciembre de 2008

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA


¿Cómo percibo mi docencia? MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA
Inicié mi labor docente hace 25 años, entré al sistema con 28 horas, de las cuales 15 me asignaron el puesto de Jefe de la Oficina de Titulación, y las restante como docente dando las materias de Seguridad Industrial, Sociología. Venía de una experiencia profesional de 4 años en la Industria, mi último puesto fue de Jefe de Personal en la Empresa “Productos Estampados de México, S.A.” en Celaya, Gto. Al principio costó mucho trabajo adaptarme, algunos alumnos eran mayores que yo, ya que la mayoría trabajaba en empresas de la región. Me fui adaptando, también cambiaron los planes de estudio, de ser únicamente carreras terminales, inició el sistema bivalente y posteriormente el Bachillerato Tecnológico. A través de estos años hemos tenido varios Modelos Educativos, como los basados en la taxonomía de Bloom, la Didáctica Crítica, etc. Fui evolucionando como docente, le tomé amor a la tarea de la docente, me actualicé profesionalmente al estudiar la Maestría en Relaciones Industriales con la Especialidad en Desarrollo Organizacional, la cual la hice en la Universidad de Guanajuato, después consideré necesario mejorar mi labor docente y estudié la Maestría en Ciencias de la Educación en el Centro de Estudios Universitarios de Puebla. Esto último me ayudó a tener todas las herramientas para mejorar mi labor docente, He estado en diferentes áreas de conocimiento como computación, informática administrativa, he impartido una gran diversidad de materias tanto de tronco común como de especialidad (Control de Calidad). De todo lo anterior considero que la labor de docente es importante como guía y tutor de las nuevas generaciones, la necesidad de compromiso de parte mío con los alumnos y padres de familia, en lo referencia a la educación y guía en su paso por el plantel, y todo esto va más allá, ya mi labor va a dejar huella para su posterior vida como trabajador, estudiante o profesionista. El alumno, necesita un apoyo, enseñarlo a ser independiente, creativo, único, autosuficiente y sobre todo sensible al medio ambiente, a la sociedad y a su entorno familiar. Esta labor la hago porque me gusta, me ayuda a crecer diariamente como profesional y como persona, me gusta dejar huella, no para que me recuerden, sino para que sean ellos, que se den cuenta que son lo más importante de este mundo y la razón principal de nuestra labor, la docencia. Con todo esto lo que persigo es llegar a que los alumnos cumplan con todos los aspectos de su perfil de egreso, como una parte de sus herramientas para lograrlo, que cambie su percepción personal, y sea capaz de visualizarse como parte de un entorno y que la huella que deje va afectar a los demás positivamente o negativamente.

No hay comentarios: